CAMIES

\

Enrique Perdiguero Gil

\

Catedrático de Universidad de Historia de la Ciencia

\

Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Facultad de Medicina. Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales, sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Medio Ambiente

\

Doctor en Medicina por la Universidad de Alicante

I

DATOS DE CONTACTO:

         Logo Academia

Enrique Perdiguero Gil Grupo Camies de la Universidad de Elche

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

Historia de la Salud Pública en España (siglos XVIII-XX), Historia del sistema sanitario español (siglo XX), Historia de la educación sanitaria (siglos XIX-XX), Historia de la salud materno-infantil (siglos XIX-XX), Historia de la alimentación en España (siglos XIX-XX), Historia de la Antropología Médica en España (siglos XIX-XX)

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- Comelles JM, Perdiguero-Gil E, Bueno E, Barceló-Prats J. Por caminos y veredas: la práctica médica rural bajo el franquismo (1939-1979). En: Martínez-Pérez J, Perdiguero-Gil E. eds. Genealogías de la reforma sanitaria en España. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020, 63-124.

i

2.- González Santacruz M, Perdiguero-Gil E. (2019): “La consolidación de los derivados de la leche de vaca en la alimentación del lactante en España (1939-1959)”, Llull, 42, pp. 301-326.

i

3.- Bueno Vergara, E.; Perdiguero Gil, E. (2018): “Comercio de vino y lucha contra el fraude: Alicante entre el Antiguo Régimen y el Estado liberal”, Revista Historia Autónoma, 12, pp. 133-150.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

4.- Guillem-Llobat, X., Perdiguero-Gil, E. (2014): “Control de la calidad de los alimentos y «urban penalti»: a propósito del caso valenciano, Historia Social, 80, pp. 113-131.

i

5.- Perdiguero-Gil, E. (2012): “La creación de un nuevo mercado alimentario en España: las vitaminas en la prensa periódica (1917-1950)”, Nutrición Hospitalaria, 27 (suplemento 2), pp. 10-17.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

6.- Castejón Bolea, R.; Perdiguero Gil, E. (2011): “Médicos, regulación estatal y empresas alimentarias en la introducción y consumo de las fórmulas infantiles en España (1900-1936)”. En: Bernabeu-Mestre, J.; Barona, J.L. (eds.), Nutrición, Salud y Sociedad. España y Europa en los siglos XIX y XX. Valencia, Seminari d’Estudis sobre la Ciència, Universitat de València, pp. 323-369.