CAMIES
Eduardo Bueno Vergara
Profesor Ayudante Doctor de Historia de la Ciencia
Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales, sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Medio Ambiente
Doctor en Historia por la Universidad de Alicante
DATOS DE CONTACTO:
- ebueno@umh.es
- +34 965 919 504
- Web personal

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Historia de la Salud Pública en España (siglo XVIII), Historia del sistema sanitario español (siglo XX), Historia de la sanidad rural (siglo XX)
PUBLICACIONES RECIENTES
1.- BUENO, Eduardo (2020). «Del siglo de las fiebres a los tiempos de la COVID-19: clima, enfermedad y estacionalidad». En: Campos, Ricardo; E. Perdiguero-Gil, Enrique; Bueno, Eduardo (eds.), Cuarenta historias para una cuarentena: Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global. Madrid: Sociedad Española de Historia de la Medicina, 47-53.
PINCHA AQUÍ para ver la publicación
2.- PERDIGUERO-GIL, Enrique;Bueno Vergara, Eduardo. (2020). «Hay una diferencia entre la medicina social y la socializada”: las resistencias de los médicos españoles a la colectivización de la asistencia sanitaria y la ampliación de la cobertura sanitaria (1944-1963)». En:González Madrid, Damián A.; Ortiz Heras, Manuel (eds.), El estado del bienestar: entre el franquismo y la transición. Madrid: Sílex, 95-124.
3.- COMELLES, Josep M., PERDIGUERO-GIL, Enrique, BUENO, Eduardo; BARCELÓ-PRATS, Josep (2020). «Por caminos y veredas: la práctica médica rural bajo el franquismo (1939-1979)». En: Martínez-Pérez, José; Perdiguero-Gil, Enrique (eds.), Genealogías de la reforma sanitaria en España. Madrid: Los Libros de la Catarata, 63-124.
4.- BUENO VERGARA, Eduardo; PERDIGUERO GIL, Enrique. (2019). «Mejor curar que prevenir: dispositivos asistenciales y actividades preventivas en el primer franquismo». En: Moreno Seco, Mónica; R. Fernández Sirvent, Rafael; Gutiérrez Lloret, Rosa Ana (eds.), Del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates. (pp. 1972-1983). Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1972-1983.
PINCHA AQUÍ para ver la publicación
5.- BUENO VERGARA, Eduardo; PERDIGUERO-GIL, Enrique (2018). «Comercio de vino y lucha contra el fraude: Alicante entre el Antiguo Régimen y el Estado liberal». Revista Historia Autónoma, 12, 133-150. URL: https://doi.org/10.15366/rha2018.12.007
6.- BUENO VERGARA, Eduardo (2017). «Fiebres tercianas, sequías y lluvias torrenciales en el Alicante del Setecientos». Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante(35), 377-409.
PINCHA AQUÍ para ver publicación