FRUITSGLO

\

Rafael Dobado González

\

Catedrático de Historia e Instituciones Económicas

\

Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia

\

Universidad Complutense de Madrid

\

Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid

I

DATOS DE CONTACTO:

Rafael Dobado González. Miembro Rednisaldes, grupo 5. Grupo FRUITSGLO. Universidad Complutense de Madrid

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

Bienestar económico y biológico en la Edad Moderna tardía en Hispanoamérica. Globalización Temprana e integración internacional de mercados. “Heaping” en Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII. Tipos de interés en Nueva España a fines del siglo entre mediados de los siglos XVIII y XIX  Producción de plata en Nueva España y precios internacionales.

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- CALDERÓN, A., DOBADO, G., y GARCÍA-HIERNAUX, A. (2020), “Numeracy in Central New Spain”, aceptado en Revista de Historia Económica/Journal of Iberian and Latin American Economic History

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

2.- CALDERÓN, A., DOBADO, R. y GARCÍA-HIERNAUX (2019), “Del “real de a ocho” a los muchos pesos: plata, precios y tipos de interés en Hispanoamérica y el mundo, 1750-1850”, Estudios de Historia Económica, Banco de España

PINCHA AQUÍ para ver publicación.

i

3.- CALDERÓN, A., DOBADO, R. y GARCÍA-HIERNAUX, A. (2019), “Interest Rates and Silver Production: Credit in Mexico City Between Market and Spirituality (1770–1779 and 1819–1828)”, PIEPER, R., DE LOZANNE JEFFERIES, C. and DENZEL, M. (eds.), Mining, Money and Markets in the Early Modern Atlantic. Digital Approaches and New Perspectives, Palgrave, London, pp. 313-347.

i

4.- DOBADO, R. y GARCÍA-HIERNAUX, A. (2017), “Two worlds apart: Determinants of height in late 18th century central Mexico”, Economics and Human Biology, 24, pp. 153-163.