ESTUDIO SOBRE LA ECOLOGÍA HUMANA
Transformación social y desigualdad: evaluación del impacto sobre la biología de las poblaciones humanas a lo largo del ciclo vital
Entidad coordinadora:
Universidad Autónoma de Madrid
Coordinador:
CARLOS VAREA GONZÁLEZ
El Grupo de Estudio sobre la Ecología Humana articula a través de publicaciones conjuntas y formación a investigadore/as y docentes internacionales en torno al análisis del impacto de la transformación social y las desigualdades sobre la biología de las poblaciones humanas en distintas fases del ciclo vital humano y de manera diferencial según el género. Enfatizando la doble perspectiva de ciclo vital e historia de vida, el grupo ha trabajado en los últimos años sobre el impacto de la crisis económica de iniciada 2007 sobe la salud materno-infantil, en concreto, sobre perfil materno, tipo de parto y peso al nacer, y sobre el impacto de la desigualdad social sobre el desarrollo, evaluado por medio de indicadores antropométricos en poblaciones de distintos contextos geográficos y temporales.
El Grupo está vinculado a la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana y desarrolla el proyecto Museo Virtual de Ecología Humana (MVEH). El objetivo del MVEH es proporcionar una herramienta virtual de formación y divulgación con perspectiva de género sobre problemas ambientales, sociales y económicos en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de NNUU. Alberga espacios expositivos bilingües cuyos contenidos giran en torno a la transformación temporal de la diversidad biocultural y su papel en el mantenimiento de la salud de las poblaciones y la sostenibilidad de los ecosistemas con especial referencia a la contribución de las mujeres a la gestión medioambiental a lo largo de sus ciclos de vida.
OBJETIVOS DEL GRUPO
Evaluar el impacto de la transformación socioeconómica sobre al biología de las poblaciones humanas en las í del ciclo vital humano y de manera diferencial según el género.
Los componentes del grupo siguen las siguientes líneas de investigación:
Ciclo vital e Historia de vida.
Ecología Humana
Antropometría y cambios seculares en indicadores biosociales
Determinantes sociales de la salud
Género y Salud poblacional en el contexto de la Agenda 2030 de NNUU
EL EQUIPO

Cristina Bernis
Catedrática de Antropología Física, profesora honoraria del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Fundadora y miembro de la de la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana y codirectora del Museo Virtual de Ecología Humana.

Barry Bogin
Catedrático emérito de Antropología Biológica de la Universidad de Loughborough (RU) y de la Universidad de Michigan-Dearborn (EEUU), y miembro del UCSD/Salk Center for Academic Research and Training in Anthropogeny de EEUU

Sol Juarez
Investigadora del Centre for Health Equity Studies (CHESS), Universidad de Estocolmo / Instituto Karolinska (Suecia).

Elena Sánchez-García
Estudiante del Programa de Doctorado en Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

José Manuel Terán
Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana.

Carlos Varea
Profesor contratado Doctor del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Presidente de la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana y codirector del Museo Virtual de Ecología Humana.