h-SISTAL, Historia de los Sistemas Alimentarios

\

Fernando Collantes

\

Profesor Titular de Historia e Instituciones Económicas

\

Departamento de Economía (Universidad de Oviedo)

\

Doctor en Economía por la Universidad de Cantabria

Fernando Collantes, miembro grupo (h-SISTAL, Historia de los Sistemas Alimentarios)

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

En este momento tengo activas dos líneas de investigación. La primera trata sobre la transformación del consumo alimentario en España desde 1950 hasta el presente, tomando la leche y los productos lácteos como caso de estudio. La segunda trata sobre la historia del pensamiento económico y analiza la evolución de las visiones de los economistas sobre la sociedad de consumo. Otras dos líneas de investigación que he seguido son la despoblación y el desarrollo de las zonas rurales (mi línea de investigación doctoral) y la Política Agraria Común de la Unión Europea.

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- ¿Capitalismo coordinado o monstruo de Frankenstein? La Política Agraria Común y el modelo europeo, 1962-2020, Santander, Universidad de Cantabria (2019). Versión en inglés: The political economy of the Common Agricultural Policy: coordinated capitalism or bureaucratic monster?, Abingdon, Routledge (2020).

i

2.- “Calidad alimentaria, transición nutricional y capitalismo lácteo en España (1965-1990)”, Ayer, 118 (2020), pp. 283-315.

i

3.-¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza (2019) (con Vicente Pinilla)

i

4.- “Why did the industrial diet triumph? The massification of dairy consumption in Spain, 1965-90”, Economic History Review, 72 (3) (2019), pp. 953-978.

i

5.- “From organized to disorganized capitalism? Market versus nonmarket coordination in Spain’s dairy chain”, Journal of Agrarian Change, 19 (2) (2019), pp. 295-318.