MANIDES & DESPOBES

\

Pedro M. Pérez Castroviejo

\

Profesor Titular

\

Departamento de Historia e Instituciones Económicas

\

Universidad del País Vasco

\

Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco

I

DATOS DE CONTACTO:

       

Pedro M. Pérez Castroviejo. Miembro Rednisaldes, grupo 10 DESPOBES. Universidad de Murcia

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

Salud nutricional y desigualdad biológica en el País Vasco, siglos XIX-XX. Niveles de vida de los trabajadores vascos.

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- Puche, J.; Pérez Castroviejo, P.M. (2019): “Estatura y salud nutricional en la Italia mussoliniana, 1922-1939”, Ler História, 74, pp. 161-185.

PINCHA AQUÍ para ver publicación

i

2.- Pérez Castroviejo, P.M.; Martínez Carrión, J.M. (2018): “Diferencias rural urbana del estado nutricional en Vizcaya durante la revolución industrial”, Nutrición Hospitalaria, 35 (nº extra 5), pp. 47-53.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

3.- Pérez Castroviejo, P.M. (2016): “Biological Welfare During the Economic Development of the Basque Country: Biscay, 1850-2000”, Revista de Historia Industrial, 64, Monografico 2, pp. 183-212.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

4.- Martínez Carrion, J.M.; Cámara, A.D. y Pérez Castroviejo, P.M. (2016): “Parámetros antropométricos de los reclutas españoles antes de la transición nutricional. Análisis de las desigualdades territoriales (1858-1913)”, Nutrición Hospitalaria, 33(6), pp. 1477-1486.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

5.- Martínez Carrión, J.M.; Pérez Castroviejo, P.M.; Puche Gil, J y Ramon, J.M. (2014): “La brecha rural-urbana de la estatura y el nivel de vida al comienzo de la industrialización española”, Historia Social, 80, pp. 35-57

PINCHA AQUÍ para ver la publicación