MANIDES & DESPOBES

\

Marisa González Montero de Espinosa

\

Profesora externa

\

Anatomía y Embriología. Facultad de Medicina.

\

Universidad Complutense de Madrid

\

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid

I

DATOS DE CONTACTO:

Marisa González Montero de Espinosa. Miembro Rednisaldes, grupo 7 EPINUT. Universidad Complutense de Madrid

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

Antropometría de las colonias escolares españolas de finales del XIX y primer tercio del siglo XX. Marcadores para la Definición del Sobrepeso, la Obesidad y la Malnutrición Proteico-energética. Efectos del Medio Ambiente Físico y el Entorno Socioeconómico sobre el Crecimiento, la Maduración y la Condición Nutricional de los Grupos Humanos.

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- Herráez A, Marrodán MD, González-Montero de Espinosa M. Variation of the cormic index since the onset of summer school camps in Spain (1887) up to present days. Am J Hum Biol. 2021 Jan 20:e23570.

PINCHA AQUÍ para ver publicación

i

2.- López Ejeda N, Martínez JR, Villarino A, Cabañas MD, González Montero de EspinosaM , López Mojares LM, Romero Collazos, JF, Prado C, Alaminos A,, Marrodán MD. (En prensa). La actividad física protege de la obesidad a los escolares genéticamente predispuestos. Kronos

i

3.- Martín Turrero I, Maroto Rodríguez J, Reurer Cardona C, Vázquez V, Lomaglio DB, González Montero de Espinosa M; Marrodán Serrano MD (2019). Relación entre el Índice Córmico y el Índice de Masa Corporal entre los 6 y 18 años. Nutr. Clín. Diet. Hosp. 39(3): 80-85.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

4.- Marrodán, MD y González Montero De Espinosa, M. Antropometría: un recurso esencial en la evaluación del estado nutritivo. Avances en alimentación, Nutrición y Dietética (2019) Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y Fundación Alimentación. Madrid.

PINCHA AQUÍ para ver publicación.

i

5.- López-Ejeda N, Vargas Brizuela A, Charle Cuellar P, Cabañas MD, González-Montero De Espinosa M y Marrodán MD. (2019) La antropometría en el centro del debate de las intervenciones nutricionales en ayuda humanitaria: el ejemplo de la República Democrática del Congo. En Marrodán, MD y González Montero De Espinosa, M. Antropometría: un recurso esencial en la evaluación del estado nutritivo. Avances en alimentación, Nutrición y Dietética. Págs. 77 a 96. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y Fundación Alimentación Saludable. Madrid.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

6.- Herráez A, López-Ejeda N, Marrodán MD Y González Montero de Espinosa. (2019). Historical recollection of anthropometric data from schoolchildren attending summer camps from 1887 to 1934 in Spain: Interpretations and comparison with coetaneous and modern references. American Journal of Physical Anthropology, 170: 163–175.

PINCHA AQUÍ para ver publicación.