MANIDES & DESPOBES​

\

María Dolores Marrodán Serrano

\

Profesora Titular de Universidad. Directora de Grupo de Investigación Acreditado UCM

\

Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución. Facultad de Ciencias Biológicas Grupo de Investigación: EPINUT-UCM (ref. 920325) Facultad de Medicina

\

Universidad Complutense de Madrid

\

Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid

María Dolores Marrodan Serrano. Miembro Rednisaldes, grupo 7 EPINUT. Universidad Complutense de Madrid

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

\

Epidemiología y Antropología Nutricional. Efectos del Medio Ambiente Físico y el Entorno Socioeconómico sobre el Crecimiento, la Maduración y la Condición Nutricional de los Grupos Humanos. Antropometría de las colonias escolares españolas de finales del XIX y primer tercio del siglo XX.

PALABRAS CLAVE

\

Antropometría, Antropología Biológica, Diagnostico Nutricional, Malnutrición, Obesidad.

PUBLICACIONES RECIENTES

i

1.- Herráez A, Marrodán MD, González-Montero de Espinosa M. Variation of the cormic index since the onset of summer school camps in Spain (1887) up to present days. Am J Hum Biol. 2021 Jan 20:e23570.

PINCHA AQUÍ para ver publicación

i

2.- L Medialdea, B Bogin, M Thiam, A Vargas, MD Marrodán, NI Dossou (2021): Severe acute malnutrition morphological patterns in children under five. Scientific reports 11 (1), 1-13.

PINCHA AQUÍ para ver publicación

i

3.- López-Ejeda N, Vargas A, Marrodán MD. (2020). DESEMPLEO, PRECARIEDAD,NUTRICIÓN Y SALUD EN UNA ESPAÑA EN CRISIS. Revista 17 Nº 3. Madrid. .

PINCHA AQUÍ para ver publicación

i

4.- Santos-Beneit G, Marrodán Serrano MD. Are we on the right track to reduce childhood obesity? Revista Española de Cardiología (English Edition).

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

5.- Herráez, A.; López-Ejeda, N.; Marrodán, M.D.; González-Montero, M. (2019). “Historical recollection of anthropometric data from schoolchildren attending summer camps from 1887 to 1934 in Spain: Interpretations and comparison with coetaneous and modern references”. American Journal of Physical Anthropology, 170 (2), pp. 163-175.

PINCHA AQUÍ para ver la publicación

i

6.- López-Ejeda N, Vargas Brizuela A, Charle Cuellar P, Cabañas MD, González-Montero De Espinosa M y Marrodán MD. (2019) La antropometría en el centro del debate de las intervenciones nutricionales en ayuda humanitaria: el ejemplo de la República Democrática del Congo. En Marrodán, MD y González Montero De Espinosa, M. Antropometría: un recurso esencial en la evaluación del estado nutritivo. Avances en alimentación, Nutrición y Dietética. Págs. 77 a 96. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y Fundación Alimentación Saludable. Madrid.

PINCHA AQUÍ para ver publicación.