Cruces de memoria y olvido

Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021)

Autor: Miguel Ángel del Arco Blanco

Presentación del libro el martes 26 de abril a las 19:00h

Biblioteca de Andalucía. C/Profesor Sainz Cantero, 6 Granada.

Acompañará al autor Jaume Claret, escritor y profesor de la UOC

Nuevo libro de Miguel Ángel del Arco Blanco. Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021)

SINOPSIS

Un estudio sobre la memoria de la guerra civil a través de los monumentos a los caídos.

El franquismo nunca quiso olvidar la guerra civil y, desde el inicio de la dictadura, ese recuerdo se concretó en miles de monumentos erigidos en pueblos y ciudades de todo el país. Bajo el control de las autoridades, el mito de los «caídos por Dios y por España» fijó la dicotomía entre los buenos y los malos españoles, sometió y unificó la memoria a unos fines políticos partidistas y nacionalizadores, enalteció y legitimó al dictador, determinó el espacio público e incluso los materiales a utilizar, y estableció en el mausoleo del Cuelgamuros su ideal estético, político e ideológico. A través de una ingente y diversa documentación, el historiador Miguel Ángel del Arco Blanco reconstruye tanto la historia concreta de aquellos monumentos diseminados por toda la geografía, como su papel en la propagandística y manipuladora memoria franquista sobre la guerra civil, cuyos vestigios –físicos e ideológicos— han condicionado el relato, el recuerdo y el paisaje de la historia contemporánea de España.