ARTÍCULOS PUBLICADOS
The Timing and Nature of the Nutrition Transition in Chile, 1930-2019
Manuel Llorca-Jaña, Ricardo Nazer, Daniel Morales-Campos.
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR), Open Access, Vol. 9, nº 26, Pp. 135-156, 2022
Adult Female Height and the Gender Gap in Chile, 1860s–1990s
Manuel Llorca-Jaña, Damian Clarke, Roberto Araya-Valenzuela, Juan Navarrete-Montalvo.
Adult Female Height and the Gender Gap in Chile, 1860s–1990s. The Journal of Interdisciplinary History 2022; 53 (2): 289–318.
Short men in poor lands: The agrarian workers from southwestern Spain in anthropometric perspective
Antonio M. Linares-Luján y Francisco M. Parejo-Moruno
Economics & Human Biology, 47 (Diciembre 2022), 101173
Los estudios sobre salud y enfermedad en el franquismo: una tarea en curso.
Bueno Vergara, Eduardo, Perdiguero Gil, Enrique.
Los estudios sobre salud y enfermedad en el franquismo: una tarea en curso. Historia Actual Online. 2022;3(59):187-206.
¿Influye el mes de nacimiento en la altura?
Un estudio realizado por investigadores del proyecto MANIDES que lidera la Universidad de Murcia, publicado en el último número de la revista Economis and Human Biology (diciembre 2022), revela que el mes y la estación de nacimiento pueden influir en la altura de las poblaciones.
Los universitarios son más altos que los sin estudios: persiste la desigualdad del estado nutricional y, además, hemos dejado de crecer.
Un nuevo artículo del grupo DESPOBES aporta evidencia sobre las desigualdades del estado nutricional de los españoles y las españolas en las cohortes de la segunda mitad del siglo XX y destaca que las últimas cohortes han dejado de crecer.
Determinants of Nutritional Differences in Mediterranean Rural Spain, 1840–1965 Birth Cohorts
A Comparison between Irrigated and Dry Farming Agriculture.
María-Isabel Ayuda, Javier Puche, José Miguel Martínez-Carrión
La España Rural: retos y oportunidades de futuro
La revista Mediterráneo Económico (23, 2022) edita un monográfico dedicado a La España Rural: retos y oportunidades de futuro, coordinado por Eduardo Moyano Estrada, en el que colaboran miembros de la Red Nisaldes
Antropometría nutricional en la España de mediados del siglo XX.
Medidas comparadas de estudiantes y reclutas.
Z. ESCALONA GARCÍA
A. SOTOMAYOR SAÍNZ
M.D. MARRODÁN SERRANO
Marisa GONZÁLEZ MONTERO DE ESPINOSA
las grandes recuperaciones de la economía española
‘Negocios’ inicia una serie de siete capítulos sobre las principales fases de crecimiento del país. Un grupo de historiadores vuelve al pasado para ayudar a entender la situación de hoy.
Enrique Llopis y José Luis Malo de Molina (21/02/2022)
¿Te interesa nuestra investigación?