Artículo publicado en International Journal of Environmental Research and Public Health

Un artículo publicado en IJERPH (2021) con autores que colaboran en la Red analiza la desigualdad en el bienestar biológico en Chile durante la era salitrera, c.1880s-1930s. Con datos de alturas de más de 20.000 presos varones de la principal cárcel de la capital nacional, muestra que hubo más desigualdad de altura en la población según el nivel socioeconómico y el capital humano de lo que se pensaba, al tiempo que confirma la importancia de las influencias socioeconómicas durante la infancia en el crecimiento físico. La población mapuche, los nacidos ilegítimos y los analfabetos se hallan entre los grupos más penalizados.
Para saber más:
https://doi.org/10.3390/ijerph17176261
Cita: 7. LLORCA-JAÑA, MANUEL; RIVAS, JAVIER; CLARKE, DAMIAN; TRAVERSO, DIEGO B. 2020. «Height of Male Prisoners in Santiago de Chile during the Nitrate Era: The Penalty of being Unskilled, Illiterate, Illegitimate and Mapuche» Int. J. Environ. Res. Public Health 17, no. 17: 6261.