Artículo publicado en Economics and Human Biology (43, 2021

Un artículo publicado en Economics and Human Biology (43, 2021) por Francisco J. Marco-Gracia y Javier Puche, investigadores de la Red, analiza la relación entre la estatura masculina y la esperanza de vida en el largo plazo entre los reclutas nacidos en varios municipios rurales del noreste de España. Los resultados muestran que durante el siglo XIX los mozos más altos vivieron en promedio muchos más años que los mozos bajos, sobre todo con aquellos que medían menos de 160 cm. Esta diferencia tendió a desaparecer durante las cohortes de 1900-1939, beneficiando especialmente a los reclutas con bajas estaturas y con mayores posibilidades de aumentar su esperanza de vida. Las razones de este cambio podrían residir en las mejoras experimentadas por este grupo en las condiciones de vida, salud y nutrición durante el siglo XX.
Cita: MARCO-GRACIA, F.J. & PUCHE, J. (2021): The association between male height and lifespan in rural Spain, birth cohorts 1835-1939, Economics & Human Biology, 43, December, 101022.
https://doi.org/10.1016/j.ehb.2021.101022
Más información:
https://dx.doi.org/10.1016/j.ehb.2021.101022
Enlace personalizado para compartir (hasta el 4 de Agosto de 2021):
https://authors.elsevier.com/c/1dF7L,ZjejjqOC