RedNISALDes financiada por:  MCIN/AEI/10.13039/501100011633

RedNISALDes

Niveles de vida

Salud, nutrición y desigualdad

SIGLOS XVIII – XXI

RedNISALDes

(Red Temática PHA-HIS. RED2018-102413-T)

En las últimas décadas, la preocupación por la seguridad alimentaria y la nutrición ha sido una constante en las agencias internacionales de la salud y la alimentación en la infancia (OMS, FAO y UNICEF) y también del desarrollo humano (PNUD), particularmente en el mundo en desarrollo. En la actualidad, forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y son cuestiones relevantes para lograr la Agenda 2030.

Que es REDNISALDES. Niveles de vida, salud, nutrición y desigualdad

El estudio de la nutrición infantil, la salud y la calidad de vida en general son temas centrales en los países desarrollados e industrializados y, sobre todo, en los países en desarrollo, de bajos y medios ingresos. Estas temáticas son objeto de investigación por académicos de distintas disciplinas de la Red que focalizan la atención entre las poblaciones pasadas y actuales.

La Red NISALDes tiene como objetivos:

Impulsar la investigación temática bajo el enfoque multidimensional.

Promover la colaboración interdisciplinar.

Planificar actividades conjuntas: talleres, seminarios, jornadas, congresos, exposiciones, publicaciones,...

Consolidar resultados de actividades de I+D+i atrayendo talento y fondos para su difusión.

Transferir conocimiento a la sociedad y difundirlo especialmente al gran público.

Desarrollar estrategias de promoción internacional y posicionamiento estratégico que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar.

Investigación REDNISALDES. Niveles de vida, salud, nutrición y desigualdad

Te interesa nuestra investigación

La Red NISALDes desea ser un punto de encuentro entre investigadores de distintas disciplinas que tiene en común el estudio de los niveles de vida, la salud, la alimentación y la desigualdad.

La dimensión multidisciplinar de la temática de la Red se refleja claramente en la del equipo y los grupos de investigación que la componen y convienen en abordar los procesos y acontecimientos pasados con la finalidad de proporcionar información para ayudar a gestionar el presente y el futuro.

NOTICIAS RELEVANTES

MÁS ACTUALES

Rednisaldes. Noticias actualidad. Presentación del Manual de Historia de la Medicina el próximo sábado 6 de mayo en la sala 2 Museo de la Feria del Libro

Presentación del Manual de Historia de la Medicina

el próximo sábado 6 de mayo en la sala 2 Museo de la Feria del Libro:
Josep L. Barona Vilar (coordinador). Manual de Historia de la Medicina. Ed. Tirant Lo Blanch, 670 págs. ISBN-10 ‏: ‎ 8419588180, ISBN-13 ‏: ‎ 978-8419588180

La desigualdad nutricional en España, un novedoso enfoque multidisciplinar realizado por investigadores de la red NISALDes

Francisco J. Medina-Albaladejo, José Miguel Martínez-Carrión and Salvador Calatayud (eds) (2023), Inequality and Nutritional Transition in Economic History Spain in the 19th-21st Centuries,  Routledge Explorations in Economic History, ISBN: 9781032212463, eBook: 9781003267485.

Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR)

The Timing and Nature of the Nutrition Transition in Chile, 1930-2019

Manuel Llorca-Jaña, Ricardo Nazer, Daniel Morales-Campos.
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR), Open Access, Vol. 9, nº 26, Pp. 135-156, 2022

The journal of interdisciplinary history

Adult Female Height and the Gender Gap in Chile, 1860s–1990s

Manuel Llorca-Jaña, Damian Clarke, Roberto Araya-Valenzuela, Juan Navarrete-Montalvo.
Adult Female Height and the Gender Gap in Chile, 1860s–1990s. The Journal of Interdisciplinary History 2022; 53 (2): 289–318.

Presentación del ensayo de divulgación sobre la Pandemia. Quan el passat és el pròleg del futur.

Presentación del libro. Pandèmia. Quan el passat és el pròleg del futur.

De Josep Bernabeu Mestre.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022

Short men in poor lands: The agrarian workers from southwestern Spain in anthropometric perspective

Short men in poor lands: The agrarian workers from southwestern Spain in anthropometric perspective

Antonio M. Linares-Luján y Francisco M. Parejo-Moruno
Economics & Human Biology, 47 (Diciembre 2022), 101173

Los estudios sobre salud y enfermedad en el franquismo: una tarea en curso.

Los estudios sobre salud y enfermedad en el franquismo: una tarea en curso.

Bueno Vergara, Eduardo, Perdiguero Gil, Enrique.
Los estudios sobre salud y enfermedad en el franquismo: una tarea en curso. Historia Actual Online. 2022;3(59):187-206.

Noticias RedNisalDes: Standard of Living, un libro de homenaje al profesor John E Murray (1959-2018)

Standard of Living, un libro de homenaje al profesor John E Murray (1959-2018)

Patrick Gray, Joshua Hall, Ruth Wallis Herndon & Javier Silvestre (Eds.) Standard of Living: Essays on Economics, History, and Religion in Honor of John E. Murray. Studies in Economic History, Springer, 1st ed. (2022). ISBN: 978-3-031-06477-7

Noticias RedNisalDes: Entrevista a Josep Bernabeu Mestre: «Hemos pasado página demasiado rápido»

Entrevista a Josep Bernabeu Mestre: «Hemos pasado página demasiado rápido»

El profesor Bernabeu Mestre, Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante y miembro de NISALDes, presenta su último trabajo Pandèmia. Quan el passat és el pròleg del futur

Artes de curar e práticas de saúde: circularidades, institucionalidades e repressão

Artes de curar e práticas de saúde: circularidades, institucionalidades e repressão. Enfermar, sanar y morir en una ciudad mediterránea: Alicante en el siglo XVIII.

Bueno E, Perdiguero-Gil E. Enfermar, sanar y morir en una ciudad mediterránea: Alicante en el siglo XVIII. En: Mota A, Salgado Pimenta T. eds. Artes de curar e práticas de saúde: circularidades, institucionalidades e repressão.

ACTIVIDADES EN MARCHA

Con el apoyo de la Red NISALDes, Jornadas ‘Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro’

Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro

Con el apoyo de la Red NISALDes, Jornadas ‘Pastoras y pastores, ganados y paisajes: soluciones ancestrales para recuperar el futuro’ (Universidad Autónoma de Madrid, Diciembre, 2022)

Jornadas de Historia, Sociedad y Marketing. Facultad de Economía Y Empresa Universidad de Murcia.

JORNADAS DE HISTORIA, SOCIEDAD Y MARKETING

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DE MURCIA
7 de noviembre al 1 de diciembre 2022

TALLER DE HISTORIA ANTROPOMÉTRICA. NUEVAS APROXIMACIONES A LOS NIVELES DE VIDA BIOLÓGICOS: HISTORIA, ECONOMÍA Y BIOLOGÍA

Workshop de Historia Antropométrica: NUEVAS APROXIMACIONES A LOS NIVELES DE VIDA BIOLÓGICOS: HISTORIA, ECONOMÍA Y BIOLOGÍA

Murcia, 1 de junio 2022
Lugar: Facultad de Economía y Empresa
Sala de Juntas Decanato, 1ª planta

International Conference European Famines: Between history and memory (19th and 20th centuries). Universidad de Granada (Spain), 21-23 September 2022

International Conference European Famines: Between history and memory (19th and 20th centuries)

Universidad de Granada (Spain), 21-23 September 2022
Deadline for proposals: 30 May 2022

International Congress "The Sustainable Development Goals: Problems and Challenges for a Multidisciplinary Agenda". Lisboa el 29-30 de junio de 2022

International Congress «The Sustainable Development Goals: Problems and Challenges for a Multidisciplinary Agenda»

Tendrá lugar en formato dual (online/presencial) en Lisboa el 29-30 de junio de 2022

SEMINARIOS NISALDes 2022- ONLINE.

Discriminación de género, subregistro y mortalidad en la temprana infancia en la España del siglo XIX

Martes, 26 de abril 2022. 17:00 h de España por zoom
Ponente: Enrique Llopis Agelán (Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Complutense de Madrid)

Call for Papers: IX Congreso Internacional de Agroecología. Organizadores: Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide y think tank Alimentta

Call for Papers: IX Congreso Internacional de Agroecología

19-21 de enero de 2023,Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.

SEMINARIOS NISALDes 2022- ONLINE.

Seminario: Enseñando a ser madres y amas de casa: la educación de mujer a mujer en la España contemporánea

Martes, 29 de marzo 2022. 17:00 h de España por zoom
Ponente: Mª Eugenia Galiana Sánchez (Profesora Titular de Enfermería y Salud Comunitaria de la Universidad de Alicante)

SEMINARIOS NISALDes 2022- ONLINE.

Seminario: La Institución Libre de Enseñanza (ILE) y la atención a los menores: un proyecto revolucionario de salud integral

Miércoles 23 de febrero. 17:00 h de España por zoom
Ponentes: Rafael Núñez Florencio (Historiador. Filósofo. Crítico), M Dolores Marrodán Serano (grupo EPINUT. UCM) y Marisa González Montero de Espinosa (grupo EPINUT. UCM)

GRUPOS DE LA RED DE INVESTIGACIÓN

La Red TemáticaNiveles de vida, salud, nutrición y desigualdad. Siglos XVIII-XXI’ (NISALDes) aglutina a 12 grupos de investigación españoles.

ESTÁ CONSTITUIDA POR INVESTIGADORES ENCUADRADOS EN DIFERENTES ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Universidad de Alicante & Universidad de Valencia

Grupo BALMIS & SANHISOC

JOSEP BERNABEU-MESTRE
MARIA EUGENIA GALIANA
JOSEP LLUIS BARONA

VER MÁS

Centro de Estudios Demográficos

Grupo DEMOGRAFÍA HISTÓRICA

JOANA MARIA PUJADAS MORA

VER MÁS

Universidad Autónoma de Madrid

Estudio sobre la Ecología Humana

CARLOS M. VAREA GONZÁLEZ

VER MÁS

Universidad Complutense de Madrid

Grupo FRUITSGLO

RAFAEL DOBADO GONZÁLEZ

VER MÁS

Universidad Complutense de Madrid

Grupo GCHEM

ENRIQUE LLOPIS AGELÁN

VER MÁS

Universidad Complutense de Madrid

Grupo EPINUT-UCM

MARÍA DOLORES MARRODÁN SERRANO
MARISA GONZÁLEZ MONTERO DE ESPINOSA

VER MÁS

Universidad de Granada

Grupo HAMBRUNA

MIGUEL ÁNGEL DEL ARCO BLANCO

VER MÁS

Universidad Miguel Hernández de Elche & Universidad de Castilla La Mancha

Grupo CAMIES

ENRIQUE PERDIGUERO GIL
JOSÉ MARTÍNEZ PÉREZ

VER MÁS

Universidad de Murcia

Grupo MANIDES & DESPOBES

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ CARRIÓN
JOSEP MARIA RAMON MUÑOZ

VER MÁS

Universidad de Oviedo

Grupo SOCIALIMEN

CECILIA DÍAZ MÉNDEZ
ISABEL GARCÍA ESPEJO
AMPARO NOVO VÁZQUEZ

VER MÁS

Universidad Pablo Olavide de Sevilla

Grupo LHA

MANUEL GONZÁLEZ DE MOLINA NAVARRO
DAVID SOTO FERNÁNDEZ

VER MÁS

Universidad de Zaragoza

Grupo h-SISTAL

FERNANDO COLLANTES
VICENTE PINILLA

VER MÁS

CONTACTA CON NOSOTROS

Te interesa nuestra investigación

Si quieres puedes contactar con nosotros en el siguiente correo electrónico, o rellenando el formulario.

NOTA: Es necesario leer y aceptar la política de privacidad para poder enviar el formulario de contacto.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
  • Responsable: Rednisaldes.es te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rednisaldes como responsable de esta web.
  • Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de la um (proveedor de hosting de rednisaldes.es) dentro de la UE.
  • Derechos: El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rednisaldes.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, así como consultar nuestra Política de privacidad

¿Si te interesa nuestra investigación?